Análisis de la segmentación del mercado de plásticos
1. Los tipos de polietileno y polipropileno lideran el mercado debido a su creciente adopción en productos de embalaje.
Según el tipo, el mercado se segmenta en polietileno, tereftalato de polietileno, cloruro de polivinilo, polipropileno, poliamida, acrilonitrilo butadieno estireno, policarbonato, poliuretano, poliestireno y otros. Entre estos, el polietileno y el polipropileno son los principales debido a su creciente demanda en áreas de aplicación como el embalaje y la automoción. Varios fabricantes utilizan polímeros para el embalaje de sus productos debido a su durabilidad y a que actúan como barrera contra la humedad. Su uso en la industria automotriz está en aumento, ya que los fabricantes están reduciendo el peso de los vehículos para aumentar la eficiencia y minimizar las emisiones de carbono.
El cloruro de polivinilo (PVC) se utiliza principalmente en la producción de tuberías y accesorios gracias a sus numerosas propiedades ventajosas, como el aislamiento eléctrico, el alto módulo de elasticidad, el aislamiento térmico y la resistencia química. La industria de la construcción utiliza productos de PVC, como marcos, puertas y ventanas, por su mayor vida útil, mejor apariencia y fácil disponibilidad de material. El tereftalato de polietileno (PET) se utiliza a gran escala en aplicaciones como el embotellado y el embalaje. Se ha observado una gran demanda de embalajes en las industrias de alimentos y bebidas, ya que son ligeros, no tóxicos, resistentes y fáciles de reciclar. Gracias a su resistencia y flexibilidad, el PET también se utiliza para la impresión 3D.
La poliamida se utiliza principalmente en industrias como la textil, entre otras, gracias a sus propiedades de solidez y flexibilidad. Presenta buena elasticidad, alta resistencia a la tracción y resistencia a las arrugas. Estas ventajas la hacen adecuada para ropa, tapetes y otros productos. El poliuretano, en forma de espuma, ha tenido una gran demanda en las industrias del mueble y la automoción. El policarbonato se utiliza principalmente en aplicaciones eléctricas y electrónicas gracias a su alto aislamiento eléctrico.
El acrilonitrilo butadieno estireno (ABS) es un polímero rígido y resistente que ofrece resistencia a los productos químicos. Por ello, se utiliza en cuerpos de cámaras, carcasas, cajas de embalaje y equipaje. El poliestireno ha tenido una gran demanda en las industrias electrónica y de embalaje debido a sus propiedades aislantes y amortiguadoras.
2. ANÁLISIS POR INDUSTRIA DE USO FINAL
El auge de la industria de alimentos y bebidas impulsará los ingresos del segmento de envases
En cuanto a la industria de uso final, el mercado se segmenta en automoción y transporte, embalaje, bienes de consumo/estilo de vida, infraestructura y construcción, salud y farmacéutica, electricidad y electrónica, textil, entre otros. El segmento de embalajes tendrá la mayor cuota de mercado de plásticos y crecerá a la mayor tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) durante el período de pronóstico de la industria. Este crecimiento se asocia a la alta demanda de productos en la industria del embalaje de alimentos y bebidas. El creciente uso en la fabricación de productos de construcción, como películas para ventanas, revestimientos de suelos y tuberías y accesorios, está impulsando la adopción de productos en la industria de infraestructura y construcción.
De igual manera, se espera que las industrias de bienes de consumo/estilo de vida y de automoción y transporte, en rápido crecimiento, impulsen el mercado durante el período de evaluación. La creciente adopción de polímeros en la industria automotriz para aumentar la eficiencia y la vida útil de los componentes de los vehículos es responsable del crecimiento del mercado. Estos polímeros son fácilmente moldeables, flexibles y muy duraderos, lo que los convierte en el material predilecto para la fabricación de numerosos productos, como artículos para el hogar, neveras portátiles, juguetes, materiales de embalaje y contenedores.
El creciente uso de polímeros en el sector sanitario se debe a su capacidad de proteger contra contaminantes actuando como barrera. Productos sanitarios, como vendas, guantes, bolsas de sangre, jeringas y prótesis, se fabrican con diversos polímeros. La industria eléctrica y electrónica produce luminarias, electrodomésticos e interruptores gracias a sus propiedades aislantes.